Ranking: Los países más innovadores del mundo en 2024
El Índice de Innovación Global (GII) 2024 , publicado por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), clasifica a 133 economías en función de sus capacidades y desempeño en materia de innovación. El informe de este año destaca los cambios en el liderazgo mundial en materia de innovación, con especial atención a las economías emergentes que desafían a los líderes tradicionales.
Para resumir los resultados del IIG de este año, visualizamos la puntuación de cada economía utilizando un mapa de calor global. Las puntuaciones más bajas se muestran en tonos más oscuros de azul, que van pasando al verde y luego al amarillo a medida que la puntuación aumenta.

Metodología
El índice mide cada economía en función de siete pilares de innovación subyacentes, que en total comprenden 78 indicadores, que se resumen en la siguiente tabla:

Los países más innovadores en 2024
La siguiente tabla incluye todos los datos que utilizamos para crear este gráfico. Por decimocuarto año consecutivo, Suiza fue nombrada el país más innovador del mundo.
Al igual que el año pasado, Estados Unidos ocupa el tercer lugar en el Índice de Indicadores Globales. Ocupó el primer puesto en Sofisticación del Mercado (n.° 1) y Sofisticación Empresarial (n.° 2), pero su puntuación general se vio afectada por su posición más baja en Infraestructura (n.° 30).
Un tema clave del IIG de este año son los países con mejor desempeño en innovación , es decir, aquellos cuyo desempeño supera las expectativas en relación con su nivel de desarrollo.
Los tres primeros en este sentido son India , Moldavia y Vietnam . Las tres economías han tenido un desempeño superior al esperado en los últimos 14 años desde 2011.
Otras conclusiones clave
El IGI 2024 también ofrece información sobre el estado actual de la innovación mundial. A continuación, se presentan algunos de los puntos destacados:
- Progreso tecnológico: el ritmo de progreso de las tecnologías ecológicas está por debajo del crecimiento promedio de la década. Un desafío clave en este sentido es reducir el consumo de energía de las supercomputadoras.
- Adopción de tecnología: 5G, la robótica y los vehículos eléctricos están experimentando niveles de penetración cada vez mayores.
- Impacto socioeconómico: El IGI reporta avances mixtos, en parte debido a la pandemia de COVID-19. Por ejemplo, los niveles de pobreza son más altos que los registrados en 2018, mientras que la esperanza de vida se mantiene en los niveles de 2015.