A diferencia de la economía lineal que promueve el ciclo de tomar, usar, desechar; la economía circular promueve un ciclo continuo de recursos donde los productos y materiales se mantienen el mayor tiempo posible, se reutilizan y se reciclan al final de su vida útil.
Modelos de Innovación en Economía Circular
En el proceso creativo de diseño de productos de alta aceptación con metodologías como Design Thinking, debemos sumar un 4to componente a un Negocio Viable, una Tecnología Factible y una Persona Deseable, que es a nivel Ecológico Procesos Circulares.
Sistema productos-servicios
Mezcla de productos tangibles y servicios intangibles. Proporciona al consumidor funcionalidad por encima de la propiedad
Transformación de Productos
Diseño y reelaboración para formar nuevos productos
Reciclaje 2.0
Se obtienen bienes de alta calidad y sostenibles
Reciclaje 2.0
Relación entre dos o más personas para satisfacer una necesidad real
Importancia de la Economía Circular
¿Qué podemos hacer en la sociedad empleando economía circular?
- Diseño de productos sostenibles
- Reciclaje y gestión de residuos
- Estrategias de economía colaborativa
- Eficiencia en el uso de recursos
- Educacióny sensibilización
¿Qué beneficios podemos obtener de la economía circular?
Protege al medio ambiente
Reduce la emisiones
Minimiza el consumo de recursos naturales
Disminuye la generación de residuos
Beneficia la Economía Local
Puede beneficiar la economía local al fomentar modelos de producción basados en la reutilización de residuos cercanos como materias primas
Fomenta el Empleo
Estimula el desarrollo de un nuevo modelo industrial más innovador y competitivo, así como mayor crecimiento económico y empleo
Favorece la Independencia de Recursos
La reutilización de recursos locales puede favorecer una menor dependencia a la importación de materias primas
Otros beneficios:
- Influye en la mayor generación de empleo local, puestos de trabajo de media y baja especialización.
- Cumplimiento de requerimientos de mercado, seguridad de suministro, ventajas para consumidores, reducción de costos y efectos medio ambientales.
- Creación de redes logísticas inversas y sistemas de apoyo.
- El eco-diseño y eco-innovación permiten mayores tasas de desarrollo tecnológico, empleo de materias primas derivas del reciclaje y recuperación.
Estrategias para la Implementación de Economía Circular
- Identificación de residuos, subproductos y cantidades
- Gestión eficiente del Agua y Energía
- Compra y Uso responsable de Materiales
- Rediseñar los Procesos
- Rediseño de procesos con enfoque circular (reciclabilidad, extensión de vida útil, balance de materiales)
- Análisis de flujo de materiales (movimiento de materiales, eficiencia, sostenibilidad y seguridad)
- Monitoreo y Medición
- Oportunidades de Simbiosis Industrial a Nivel Local
- Manejo de Residuos Orgánicos
- Consumo Ético
- Sin Plásticos
- Cero Emisiones
- Productos KMO
- Comercio Justo
- Consumo Sostenible
- Simbiosis Industrial
- Sostenibilidad de mano con la Realidad
- Prohibido hacer Greeenwashing